Protege tu mail de ataques fraudulentos

con No hay comentarios

 

Como procuradores en Ourense, detectar aquellos correos electrónicos que se consideran fraudulentos, es una de las cuestiones que preocupa mucho en nuestra profesión, pero que afecta a cualquier usuario y cualquier despacho, ya sea abogados u otros profesionales.

Evitar los efectos de este tipo de correos, es una cuestión primordial para cualquier profesional, ya que el mail es el elemento de trabajo más utilizado para comunicarse en la actualidad.

¿Cómo localizar un correo electrónico fraudulento en tu bandeja de entrada?

Claves de procuradores en Ourense.

El INCIBE es un organismo público estatal que actúa como controlador en la seguridad de dispositivos electrónicos y la Policía Nacional, cuenta con su propio Departamento de control, al que acudir si nos encontramos con algún delito informático.

Pero, ¿qué claves pueden resultar útiles para diferenciar un correo dañino de uno que no lo es? A todos los procuradores en Ourense les ha llegado en más de una ocasión correos de que contenían enlaces extraños. Las claves para detectar estos correos y evitar males mayores se van a ir perfilando a medida que avancemos, pero podemos tener en cuenta las siguientes circunstancias:

Normalmente, estos correos provienen de emisores con los que trabajamos habitualmente. A mi me han llegado correos de bancos, informando de un error en mi cuenta, del Organismo Estatal Correos, informando de una recogida, o incluso de compañeros Abogados a los que le habían robado su identidad virtual.

Otras veces, lo que se busca es llegar al destinatario disfrazando un interés personal, como una cita a ciegas o algún tipo de vinculación emocional, buscando siempre captar la atención de quien recibe el correo.

Muchos de estos correos incluyen un link de acceso o adjuntan formularios para acceder a información económica del receptor, que normalmente son documentos ejecutables o comprimidos, lo que exige por parte del usuario una acción en su ordenador. Si os llega un correo de este tipo nunca accedáis al link, siempre verificad antes que procede de quien dice proceder, aunque lo habitual es que los organismos públicos y bancos, nunca os soliciten información de este tipo a través del correo.

Para comprobar que el remitente se corresponden con el organismo que dice ser, verificad primero la dirección de correo de procedencia con la extensión de la web oficial de quien supuestamente os la envía.

Otra clave interesante para su reconocimiento, es fijarse en el remitente, en la redacción, normalmente mala, ya que en muchas ocasiones se trata de traductores automáticos que envían correos en masa a diferentes países.

Con el tiempo, este tipo de ataques se irán sofisticando con el fin de conseguir sus objetivos, por lo que siempre hay que estar atentos para evitar los problemas que generan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *