Fariña, del secuestro de un libro

con No hay comentarios

En los despachos de procuradores , aunque en Ourense no sea lo más habitual, estamos acostumbrados a ver algunas resoluciones judiciales a veces sugerentes. Estas semanas saltaba a los medios de comunicación la noticia del secuestro de un libro, concretamente Fariña.

La resolución de la Juez resulta llamativa. Por este motivo, ha pasado a ser un caso mediático. Secuestrar la tirada de un libro no es habitual. Acordar por el mismo motivo, la suspensión de una serie que acaba de estrenarse, lo sería todavía menos.

Medidas Cautelares y despachos de procuradores

Desde el punto de vista procesal, los despachos de procuradores podemos encontrarnos con solicitudes especiales que se tramitan en procedimientos de medidas cautelares.

Esta fase del procedimiento, es la que ha permitido dictar esta resolución. No he tenido acceso a ella, por lo que todo lo que escriba aquí, será por referencias a la prensa, sin responsabilizarme de las informaciones falsas que se barajen en las noticias publicadas.

Lo que pretenden las medidas cautelares, es afianzar el derecho cuya tutela judicial y defensa se solicita. Derecho por el que se plantea demanda en el procedimiento principal. Demanda que por otro lado, se puede presentar ya junto a las de las medidas cautelares o en un momento posterior.

El demandante de este procedimiento, entiende vulnerado su Derecho al Honor. Concretamente, según se desprende de los medios de comunicación, por figurar sus datos en el libro. Recoge que fue condenado por una actividad delictiva relacionada con el narcotráfico. Sin embargo, no recoge la sentencia dictada por el TS en casación en la que dice salió absuelto. Es por este motivo que parece, solicita el secuestro de la tirada de Fariña y la retirada de los ejemplares a la venta.

En la resolución de la juez, que por otro lado, aún no es firme,  se acuerda tomar esta medida, entendemos que para evitar la venta de más ejemplares que contengan los datos del demandante. Siendo necesaria el ingreso de una fianza para su efectividad, algo que según parece ya se ha hecho. Esta resolución sienta un precedente excepcional y desde luego muy mediático.

A veces cuesta delimitar la frontera entre el Derecho al Honor y  a la Libre Información y libre expresión, ambos son derechos fundamentales especialmente protegidos. Ambos derechos entran con frecuencia en colisión.

Durante mis años de ejercicio, he visto y tramitado procedimientos similares por vulneración del Derecho al Honor, concretamente debido a la aparición de notas de prensa o noticias.

Abonada la caución, que se fije en la resolución para hacer efectiva la medida, pueden adoptarse los medios necesarios para que el secuestro sea totalmente efectivo.

En procuradores en Ourense, encontrarás las soluciones para la tramitación de procedimientos judiciales en nuestra provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *