Hace a penas 30 años, el Colegio de procuradores de Ourense era un lugar en el que la masculinidad imperaba. Togas y corbatas llenaban los pasillos. Hoy las togas todavía llenan pasillos, sin embargo, cada vez son menos las corbatas.
Administración de Justicia e igualdad, los procuradores
Si hacemos balance de la Administración de Justicia en Ourense, las mujeres han entrado pisando fuerte en los últimos años. Jueces, Magistradas, Abogadas, Procuradoras y funcionarias, llevan hoy en día ventaja frente al panorama que consolidaba la realidad social hace tan solo 3 décadas.
Aún así, la realidad es que en las grandes empresas privadas, en cargos de Dirección y Administración, el aire que se respira continúa siendo altamente masculino.
El motivo no deja de ser la dificultad de mantener tu profesión cuando eres madre. En mi caso, como en el de muchas otras, no nos queda otra que reducir nuestra baja al mínimo obligatorio por Ley. Volvemos al ruedo tan pronto como podemos, la responsabilidad nos mueve. En una profesión liberal no existen políticas de igualdad, y a un procurador de baja no se le paralizan los trámites, plazos ni señalamientos previstos.
Así que ayer, viendo la gala de los Goya y sus reivindicaciones, pienso que todavía nos queda mucho camino por andar.
En Galicia, que sepa, no existe un comité en los colegios de procuradores, que favorezca la conciliación al afrontar una baja. Las opciones con las que contamos son escasas, aunque nuestras responsabilidades muchas. En muchos casos, únicamente cuentas con la ayuda de compañeros dispuestos a hacerlo.
Hoy me he puesto reivindicativa, además de la igualdad, reivindico la conciliación en la profesión y las ayudas por parte de los Colegios profesionales. Como procuradores y como mujeres, somos fuertes, peleonas, y queremos sacar nuestros proyectos adelante.
Deja una respuesta