Procuradores en Ourense y subastas judiciales, mi experiencia
La última reforma de la LEC ha modificado la gestión del Procuradores en Ourense y subastas judiciales, mi experiencia, me ha hecho ver que trámite que antes resultaba desconocido para el ciudadano, hoy sea más visible.
En la actualidad, el trámite que hasta el momento se realizaba en el Juzgado sin a penas publicidad, ha pasado a tener una plataforma visible en la página creada entre el Ministerio de Presidencia y de Justicia, que se realiza a través del BOE.
La página de acceso es la siguiente: https://subastas.boe.es/
En este post os explicaré superficialmente cómo funciona esta web
Procuradores en Ourense y subastas judiciales, mi experiencia: Cómo iniciar sesión y Registrarse en el portal
En posteriores post profundizaré acerca de cómo funciona y cómo actuar si os interesa algunos de los bienes como procurador y subastas judiciales y mi experiencia en ourense:
INICIAR SESIÓN:
En la pantalla inicial encontraréis una pestaña en la parte superior derecha en la que podréis iniciar sesión, una vez estéis registrados ó registraros.
Como podéis comprobar, al tickar en esa pestaña, aparece una barrita en la parte de abajo que se recoge que si no eres usuario, accederás a la página de registro. Para quien contéis con certificado digital DNI electrónico, con un lector de tarjetas, podréis daros de alta con él, informaros también que esta página está conectada con la página de la AEAT.
En la siguiente página se recoge las facultades que otorga el hecho de darse de alta en el portal. Una vez registrados, no sólo podréis acceder a la parte pública de la página, sino también actuar en ella: participar en las subastas que os interesen, revisar los datos de las fincas objeto de subasta para poder pedir más información al Juzgado ó a los profesionales intervinientes si fuera necesario.
En el siguiente paso os pedirán vuestros datos personales, a completar en cada una de las casillas. Desde mi post no puedo enseñaros esa página, ya que ahora mismo yo estoy dada de alta en el portal y no puedo acceder al mismo con la firma que ya reconoce como válida.
Finalizado el trámite, podréis iniciar sesión, desde cualquiera de las 2 pestañas del pantallazo 2, bien con vuestro certificado digital ó bien con la clave de usuario y la contraseña que hubieseis escogido.
Como veis, el acceso al portal es sencillo y muy similar al proceso de registro para crear una dirección de correo electrónico.
Cualquier duda, podéis poneros en contacto conmigo
One Response
Isabel
Me parece perfecto como expones esta nueva andadura de la subastas judiciales , no todos estamos preparados , pero para eso estais los profesionales un saludo de Isabel