Subasta con postores

con No hay comentarios

En el post de hoy, os enseñaré la evolución de una subasta con postores, para el caso en concreto que nos ha surgido en el Despacho, se trata de una subasta que se ha cerrado con postores en Ourense. Al ser procuradores y representantes procesales, en este caso de la parte ejecutante, aparecemos registrados en la subasta que se ha activado, y tanto al correo electrónico facilitado en mi perfil, como a mi número de teléfono móvil, me irán llegando las diferentes posturas que se realicen en el procedimiento. Aún así, y para mayor seguridad, siempre podemos optar por seguir la subasta también, ya que la página lo permite en un apartado de la misma.

En esta subasta en concreto, a nuestro teléfono móvil nos había llegado un mensaje procedente del BOE, por el que se nos comunicaba la realización de una postura (siendo los datos del postor anónimo).

Nuestro representado, nos había dado instrucciones de realizar la puja por valor de 130.000€.

Para realizar las actuaciones que teníamos encomendadas como procuradores, procedimos a acceder al sistema iniciando sesión con los datos de configuración que os expliqué en mi post anterior, y que ya tenemos activados con nuestra firma electrónica.

Os adjunto una foto en la que podéis ver la situación en la que aparece la subasta, en la barra superior, se recoge la puja más alta realizada hasta el momento, y en la barra inferior un apartado en el que introducir la puja que queréis realizar.

Una vez materializada la misma, como ha sido nuestro caso, os llegará un mensaje: tanto al correo electrónico como al teléfono móvil, con un código para introducir en la pantalla siguiente. El sistema del código es similar al de la banca electrónica con la que estamos habituados a trabajar.

Verificado el código en el portal, y comprobadas las cantidades introducidas, ya podemos enviar nuestra puja para que aparezca activa, tal y como se desprende en la pantalla que acompaño a continuación.

 

SUBASTA CON POSTORES
SUBASTA CON POSTORES

Finalmente la subasta se acabó cerrando con nuestra puja, y a nuestro móvil nos llegó un mensaje de cierre, así como un correo al mail con el certificado de la puja realizada, que hemos aportado con el correspondiente escrito al Juzgado.

El artículo 670 de la LEC https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-323 os indica los siguientes pasos a seguir en función de la puja (ó postura realizada), nosotros hemos presentado escrito aportando la certificación, así como solicitando se dicte resolución aprobando el remate a favor de nuestro representado

En procuradoresenourense, estamos acostumbrados a tramitar subastas, por lo que cualquier gestión que queráis realizar al respecto podremos ser de utilidad

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *